CAPUCHON 4
“El primer trigo forrajero”
VENTAJAS AL ESCOGER ESTA VARIEDAD
• Elevada producción de biomasa a bajo coste.
• Interesante alternativa para la ración alimentaria de la vaca de leche.
• Alternativa al ensilado de maíz.
• Amplio período de recolección.
• Óptima digestibilidad de la fibra.
MORFOLOGÍA
Porte Alto 1,3-1,5 m.
Cap. de ahijamiento Alta
Espiga Mocha que favorece la ingesta
USOS PRINCIPALES
Forraje para vacuno de leche, fin de floración-grano lechoso Biogas, grano pastoso.
CICLO DE CULTIVO
Alternatividad Media
Época de siembra De Octubre a Diciembre
Foración y Madurez Medio-tardía con una amplia ventana de aprovechamiento
TOLERANCIA A ENFERMEDADES Y FISIOPATÍAS
Oidio Muy alta
Royas Alta
Septoria Muy alta
Encamado Muy alta
PRODUCCIÓN
• Invernal, aprovechando la humedad natural de este período.
• Fibra muy digerible.
• Menor sensación de saciedad.
• 12-15 Tm. de MS al 12% de humedad.
• 45-60% Tm. de MS al 32% de humedad.