Proyectos de Innovación

Climasostrigo
El Grupo Operativo ResOrMa
Grupo operativo ALFALSCAT
Cebaliment
Climasostrigo

Climsostrigo es un proyecto orientado a contribuir en la innovación en material vegetal a la adaptación al cambio climático y a la mejora de la sostenibilidad de las producciones de trigo blando.

Semillas Batlle participa como miembro activo en CLIMSOSTRIGO.

El Objetivo General del proyecto es contribuir a la adaptación al cambio climático y a la sostenibilidad de las producciones del cultivo del trigo blando, mediante la incorporación de nuevo material genético.

Y los objetivos específicos son:

  1. Determinar las variedades de trigo blando de invierno y de primavera que permitan adaptarse a los nuevos requerimientos del cambio climático.
  2. Identificar el material vegetal de trigo blando con un mejor comportamiento agronómico en sistemas de producción con bajos insumos y más sostenibles.
  3. Establecer los indicadores de sostenibilidad que permitan conocer la aptitud de las nuevas variedades de trigo blando frente al cambio climático y en los sistemas de producción más sostenibles.
  4. Establecer y mostrar al sector productor estrategias con la incorporación de variedades de trigo blando que permitan una mejor adaptación al cambio climático y una mayor sostenibilidad de las producciones.
  5. Transferir y difundir de los resultados.
Más información:

https://www.climsostrigo.es/v_portal/apartados/apartado.asp?te=13.

El Grupo Operativo ResOrMa

Semillas Batlle es una de las empresas impulsoras de ResOrMa

El Grupo Operativo ResOrMa “Mejora de la Resiliencia de la Cebada y de la Malta a Golpes de Calor y Brotado Precosecha” es una iniciativa de investigación y divulgación de las empresas Maltería La Moravia (Grupo Damm), Semillas Batlle, y CUPASA, juntamente con el Grupo de investigación de Fisiología de Cultivos de AGROTECNIO, que además coordina el Grupo Operativo, y está financiado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat de Cataluña y por las propias empresas.

El objetivo de ResOrMa es mejorar la resiliencia de la cebada y la malta a estos fenómenos poco estudiados pero muy relevantes y más frecuentes debido a los efectos del cambio climático. Para ello, el Grupo Operativo busca generar conocimiento e innovaciones que permitan desarrollar soluciones para aumentar la resistencia del cultivo de cebada frente a golpes de calor y al brotado precosecha, que afectan negativamente el rendimiento y la calidad del grano y, en consecuencia, la producción de malta y cerveza.

Semillas Batlle tiene un largo historial de colaboraciones y proyectos de investigación con los principales institutos del país (CSIC, IRTA, ITACYL, CITA, ÍNTIA, IFAPA, CICITEX, etc.), lo que le ha permitido mejorar continuamente su I+D, además de incorporar nuevas variedades a su catálogo. Con este proyecto, se busca identificar y seleccionar las mejores variedades malteras adaptadas a los golpes de calor y a la germinación en espiga al final del cultivo.

Descargar folleto informativo en PDF

Más información:

https://resorma.agrotecnio.org/.

Actuación del Plan estratégico de la PEC 2023-2027 cofinanciada por:

Grupo operativo ALFALSCAT

Semillas Batlle S.A., participa en el grupo operativo ALFALSCAT, en la optimización de la producción de semilla de alfalfa en el Valle del Ebro con las variables de: dosis de siembra, época corte para forraje y época de recolección de semilla.

Asimismo, participa con todo su material genético en 2 ensayos realizados para cuantificar la valoración forrajera y nutricional.

Proyecto financiado a través de la Operación 16.01.01 de Cooperación para la Innovación del Programa de desarrollo rural de Cataluña 2014-2020”

Más información:

Descargar PDF

Web de interés:

https://ec.europa.eu/info/food-farming-fisheries/key-policies/common-agricultural-policy/rural-development_en.

Cebaliment

Proyecto:
CEBALIMENT:
Desarrollo y validación de variedades de cebada para alimentación humana.

REFERENCIA:
RTC-2014-2902-2

Líder del consorcio: SEMILLAS BATLLE, S.A

Participantes:
· Molendum Ingredients
· AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS (CSIC) EEAD
· Fundación PCTAD

Presupuesto total financiable: 474.257,7 €

Duración: 2014 – 2017

Convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016. Convocatoria 2014

Participantes:

Menú