La VEZA es un cultivo tradicional en España, debido a que se puede desarrollar en tierras de secano (la mayoría de las existentes), incluso en zonas donde muchos otros cultivos no son capaces de obtener rendimientos económicos similares. Posee un sistema radicular muy desarrollado que le permite obtener agua y nutrientes no accesibles a otros cultivos. Una de sus ventajas radica en que dentro de las rotaciones aportan nitrógeno a la tierra, lo que mejora las producciónes de los siguientes cultivos, generalmente cereales. Asimismo contribuye a erradicar malas hierbas tradicionales en los monocultivos cerealistas.
Su uso se ha visto favorecido por las nuevas políticas agrarias, tanto por la obligación de introducir rotaciones, como por el hecho de ser una leguminosa y por tanto cultivo de interés ecológico.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.